jueves, 19 de julio de 2007

Pedagogia critica de McLaren

¿De qué manera las aportaciones pedagógicas de Peter McLaren pueden contribuir con la realidad educativa en méxico para que la reproducción de la educación disminuya sus efectos negativos?

41 comentarios:

Gladys dijo...

La pedagogia de Mc Laren demuestra una ideologia donde marca una sociedad de igualdad de oportunidades y donde lo economico no sea tanto una situacion que marque la vida social de las personas.

La cultura pretende implementar si seria de gran utilidad por la igualdad en los derechos y participaciones

Por otra parte, Este autor en su pedagogia critica señala el tipo de educacion que se imparte en las escuelas, la cual depende totalmente del tipo de gobierno que ocupa el poder y nos invita indirectamente a ser mas reflexivos en la problematica social de nuestro pais. De la misma forma sostiene que con este tipo de educacion no se beneficia en su estructura y en sus contenidos a las clases desprotegidas

Gladys dijo...

Es acertado pensar que muchas veces el proceso de enseñanza – aprendizaje no se lleva a la practica tal y como deberia de ser, debido a las problematicas que enfrenta nuestro pais.

Es por ello que como docentes debemos de implementar diferentes tipos de estrategias donde saquemos adelante los contenidos establecidos en nuestras planeaciones para que nuestros educandos no se atrasen en el proceso.

Es bueno mencionar que en nuestra actualidad a pesar de muchas estrategias establecidas por los docentes activos, se continua en las escuelas con la discriminación, ya que es considerada que solo unos cuantos tiene acceso a ella, pero con este giro seguiremos forjando caminos para que haya un verdadero cambio y que no le pertenezcan las oportunidades a unos cuantos, sino para todos los individuos de un pais.

Unknown dijo...

Una de las ideologias que marca McLaren es retar al privilegio ideologico otorgado a la escuela en nuestra vida politica y cultural,fortaleciendo a los debiles y transformar las desigualdades y las injusticias sociales aunque no va por la abolicion del capotalismo, pero si por una mejor distribucion y lograr la igualdad de clases sociales formando alumnos criticos, reflexivos y analiticos. McLaren en su pedagogia critica, hace resaltar el tipo de educacion que se lleva en los planteles dependiedo totalmente de las autoridades la mejora que se le de por eso se nos invita a que realmente hagamos lo que nos compete como docentes.

Unknown dijo...

Gladis estoy de acuerdo con tu comentario ya que nosotros como parte de los cimientos del niño somos los encargados de conducir ese proceso enseñanza aprendizaje se despierte el intereas rompa cadenas se prepare colectivamente para tener una melor calidad de vida en el medio donde se desenvuelva, hay que recordar que una de las grandes aportaciones de McLaren es "Que la pedagogia sea provedora de igualdas de oportunidades y generadora de acceso".

Unknown dijo...

nuestra escuela tiene el enfoque ideologico politico implementado por el gobierno de nuestro pais.la realidad es que nosotros como maestros podemos cambi el mar odo de pensar de la sociedad para demostrarles la igualdad que se debe existir conforme a las clases sociales, y que tengan interes por salir adelante.

Unknown dijo...

al igual que Freire, Mclaren tambien tiene una pedagogia critica que llevan a un solo camino, que la educacion sea para la sociedad, y para que la sociedad sobresalga. por medio de su creatividad y libre desicion.

Unknown dijo...

Lo que maracaba en esta corriente pedagogica era combatir lo que es la desigualdad y las injusticias sociales, tener una democracia para todos,en base a esto considero muy acertado, lo que se planteaba, ya que todos los seres humanos deben recibir una educación, ya que através de ella las perosonas pueden desarrollar una vida plena, donde podrán resolver sus necesidades y aportar algo positivo dentro de la sociedad que vive.

Unknown dijo...

Según Mclaren es despertar el interes por una pedagogia critica, revolucionaria (pensamiento), donde se libere a la gente de sus cadenas y prepararse clectivamente basada en la fe y esperanza por tener una mejor calidad de vida e igualar las clases sociales.

Unknown dijo...

Estoy de acuerdo con estos pedagogos porque luchando y rompiendo esquemas podemos tener una mejor vida y pais donde todos tengamos la oportunidad de realizarse y ser felices.

Unknown dijo...

para Mclaren la enseñanza debe estar basada en la practica y en la problematización, donde se despierte el interés por una pedagogía crítica y revolucionaria y liberar a los aprimidos para transformar sus desigualdades e injusticias sociales y al igual que Freire combatir con la pobresa por medio de la educación

Unknown dijo...

sus aportaciones se adentraron a la sociedad depende del conocimiento y del nivel del desarrollo alcanzando en cada etapa por la que transita osea la correspondencia de las fuerza productivas y las relaciones de producciòn sin olvidar las corrientes filosoficos que han estado en pugna para explicar el origen y el desarrollo del universo del mundo y la sociedad, el materialismo y el idealismo.
la educaciòn debe ser con una finalidad sacar al hombre de su individualismo innato e insertarlo en la sociedad y socializar al individuo dentro de los obletivos y perseguir la educaciòn.
enriqueciendo la conciencia del bien y del saber del individuo.

Unknown dijo...

estoy de acerdo con eduwiges, porque forma alumnos reflexivos, con gran pensamiento amplio los hace criticos como Freire, y mi punto de vista como docente es buena reflejar todos estos conocimientos para formar alumnos como los menciona Mclaren.

Unknown dijo...

Peter McLaren busca, al igual que Freire, una transformación social en solidaridad con los grupos subordinados y marginados de nuestro país. A través del humanismo busca "entrar" en la razón de las personas para convencernos de que su pedagogía es la mejor. Critica al sistema capitalista pero en el sentido de los efectos que causa. McLaren busca una educación más verdadera, no como lo hemos estado haciendo a lo largo de muchísimos años, busca que el docente piense y reflexione en su práctica docente, qué estamos logrando? esto está bien? que tipo de personas estamos formando?. Tenemos en nuestras manos el tiempo y la materia prima para lograr que este país crezca y crezca de manera que se note su desarrollo intelectual. Cuando México cuente con una población preparada y aprenda a resolver problemas rebelándose ante los opresores, dejará de ser una mayoría oprimida y subajada del gobierno, sólo entonces, se podrá afirmar que somos un país desarrollado en toda la extensión de la palabra. Mientras no suceda...seguiremos donde estamos!

Unknown dijo...

Recordemos compañeros que las personas son producto del contexto donde crecimos, pero también tenemos la capacidad de raciocinio (verdad que somos los únicos que la tenemos?).
Entonces ?qué esperamos? que vamos a ser sujetos de muchas y variadas críticas? eso es de cajón. Pero que vamos a hacer? cruzarnos de brazos y esperar? esperar que nuestra oportunidad de brindarle un cambio radical a esa carita de niño que con su mirada te hace mil preguntas y que no encuentra respuesta en tu rostro autoritario?
¡HAGAMOS ALGO POR FAVOR!

Unknown dijo...

Adquirir una pedagogía crítica, la cual nos libere a todas las personas que estamos dentro de las cosas que nos perjudican las clases sociales, las cuales sus fines políticos son, de que, los que menos tenemos, no podamos contar con herramientas y pruebas para luchar y transformar las desigualdades que se vienen dando. Que debemos establecer una fuerza colectiva para tener un poco de mayor poder para construir y tener condiciones en las cuales en forma demócrata tengamos igualdad social.

Unknown dijo...

los dos pedagògos estan luchando por algo que nos conviene a todas las personas que de alguna manera nos estan perjudicando, es por eso que debemos apoyarlos y estar al pendiente de lo que pase y podamos enrrolarnos dentro de esta batalla por el beneficio de las masas y que los de arriba no se sigan saliendo con su mala trayectoria hacia la clase afectada.

Unknown dijo...

Uno de los principales seguidores de la pedagogía crítica y de la obra de Paulo Freire es el doctor Peter MacLaren. Dentro de sus aportaciones a esta corriente pedagógica pretende realizar un cambio total en educación y por consiguiente en la sociedad.

Unknown dijo...

Considero que como todo un pedagogo reconocido en muchos paises es necesario que cuide su aspecto fisico, es por ello que sugiero que se meta a una estetica y se corte esa greña, ademas de afeitarse y cambiar todo su aspecto.

Unknown dijo...

McLaren por medio de su pedagogia radical busca transformar al mundo promoviendo la potencialidad transformadora que hay en cada sujeto dominado, cree en el lenguaje como un arma de poder y resistencia, sustenta la practica pedagógica en los principios de la filosofía socialista y menciona que la práctica educativa se debe relacionar con el bien público. Comparte los ideales de Freire en cuanto a que transformando la educacion se libera al oprimido

Unknown dijo...

Compañera Conni recuerde que el habito no hace al monje, no juzgues a las personas por como se ven sino por lo que son . Ya ves nuestro gobierno encorbatado y de traje no es capaz de voltear a ver al pueblo que lo puso en el poder y levanta su vista lisonjera hacia los de arriba para ayudarlos a hacerse mas ricos y que estos a su vez hagan al pobre mas pobre

Unknown dijo...

Analizando las porpuestas de este crítico, encontramos una transformación social, un humanismo liberal, propone reorientar las limitaciones idelógicas de los actuales análisis de enseñanza y sobre todo fortalecer a profesores y que debemos de comprender el rol que tiene la escuela en la sociedad.
Sería de suma importancia que esto se diera en nuestro país ya que la situación que se está viviendo va contra la corriente de lo que éste crítico nos brinda.

Unknown dijo...

McLaren piensa en una educación democrática, en una pedagogía que debe proveer una igualdad de oportunidades y que genere una transformación en la ideología de las personas para que sean críticos, reflexivos y analíticos, con estas aportaciones podemos lograr ese cambio en nuestro país porque los ricos son los que tienen derecho a opinar y el pobre no tiene voz ni voto en lo que respecta a nuestra vida individual y social, tenemos un freno que es el gobierno, aunque nos hace creer que hay democracia en realidad no la hay, porque no quiere que haya una transformación social en bien de todos lo individuos, entonces por medio de la educación se puede lograr este cambio ya que nuestro enemigo es el mismo gobierno.

Unknown dijo...

Así es compañera Sandra, tenemos que hacer algo, nosotros los profesores porque nadie vendrá a hacer nuestro trabajo, la educación es el único medio para cambiar la ideología actual de las personas, entonces, es necesario que empecemos nosotros mismos a cambiarla, para después despertar en nuestros alumnos el pensamiento liberador que transformará el mundo para bien.

Unknown dijo...

La palabra clave en todo esto es el cambio de ACTITUD. Hay que trabajar en ello compañeros estar siempre con nuestra vista al frente viendo a esos seres en desarrollo que tenemos en nuestras manos, empecemos en nuestra planta docente tratando de involucrar a aquellos compañeros que desconocen toda esta valiosa información, y sobre todo involucrar a los padres de familia que también son pieza importante en este proceso de cambio que vamos a empezar. ¿ que no compañeros? animo!!!!!!

Unknown dijo...

mclaren quire una educación de igualdad con democracia donde todos tengan igualdad de oportunidades para la educación

Unknown dijo...

mclaren quire una educación de igualdad con democracia donde todos tengan igualdad de oportunidades para la educación

Unknown dijo...

De acuerdo a lo que he leído acerca de Mclaren es una persona que se ha dedicado desde hace ya tiempo a criticar las diferentes pedagogías que han surgido, pero también a las sociedades en todos sus aspectos y que debido asas críticas ha tenido muchos problemas porque algunos gobiernos piensan que se han atentado contra ellos y eso no les convenía, pero aún así parte de ahí para expresar de muchas formas las cosas que no están bien de cada una de dichas pedagogías y de algunos gobiernos.

El através de su pedagogía trata de expresarnos de manera clara las injusticias que se cometen con la mayoría de la gente en cuanto a educación y la forma de vida que se nos brinda.

Unknown dijo...

Considero que es muy bueno que la gente exprese lo que siente, que se manifieste cuando sienta que se le está tratando con injusticia porque los tiempos ya cambiaron ya no son los mismos de cuando queríamos levantar la voz y nos oprimía por completo el gobierno ya que no le convenía que las personas realizaran este tipo de cosas porque sentían que perdían poder y ellos solamente debían de dominar así que nosotros teníamos que hacer siempre lo que se nos marcaba, ahora para nuestro bien en nuestro país de perdida tenemos un poco más de libertad para poderlo realizar y eso es muy bueno porque es para el bien de todos.

Todas las personas debemos de prepararnos, tenemos derecho a recibir educación la cual debe de cubrir las necesidades básicas da cada uno de nosotros, con igualdad, con democracia, con equidad, de tal manera que cada individuo pueda desempeñar un mejor papel en esta sociedad tan exigente en la que vivimos, sin represión de ningún tipo por parte de nadie.

Unknown dijo...

Tomando en cuenta la pedagogía de McLaren,los efectos negativos de la reproducción de la educación, se reducirán en la medida en la que tomemos conciencia de los alcances de ésta y de que todos podemos contribuir. Nadie está al margen , los docentes, el personal de apoyo, los padres, todos tenemos la responsabilidad y la posibilidad de unir esfuerzos (desde nuestra práctica) para una transformación de la educación y como consecuencia de la sociedad.

Rosina dijo...

Las aportaciones de Mclaren pueden contribuir positivamente para disminuir el efecto negativo de la realidad educativa en México al promover la reflexión del papel privilegiado que tenemos como escuela y la necesidad urgente de transformar las practicas educativas generadoras de alumnos pasivos para lo cual propone una educación basada en la problematización real del educando.
Su pedagogía crítica clarifica nuestra realidad ante la clase dominante y apesar de que reconoce la inluencia de los factores contextuales y políticos le asume a la escuela la oportunidad de ser la promotora de un cambio social.
Con su pedagogía que busca una educación humanista nos hace ver como los profesores debemos desarrolar una educaión democrática a fin de que se logre un pensamieno autentico y nos invita como grupo oprimido a tener confianza en nuestros ideales y en la posibilidad de lograrlos en la unidad social.

Unknown dijo...

Compañera Cony, precisamente esta pedagogía se trata de no discriminar a quienes son diferentes a nosotros y, por el contrario, reconocer que todos tenemos las mismas oportunidades de expresión, aportaciones y puntos de vista.

Rosina dijo...

Compañera Conny su segundo comentario está fuera de contexto, la invito a ubicarse en primer lugar en relación con la reflexión que nos pone en este tan acertado foro y aprovechar que existen personas como Maclaren independientemente de su apariencia, que en lo personal no me interesa, nos aportan grandes ideas de revolución social y le recuerdo que precisamente eos es lo que él busca IGUALDAD SOCIAL nadie es mejor que otro.

Unknown dijo...

La pedagogía de Mclaren es crítica y revolucionaria, trata de liberar a las personas de los yugos opresores de la educación, sociedad y política en que se encuentra imerso, para tratar de transformar su pedagogía y las desigualdades en que se encuentra y poder lograr asi una mejor calidad de vida

jose alfredo jimenez williams dijo...

LA IDEA PEDAGÓGICA DE Mc LAREN TIENE CIERTA SIMILITUD CON LA DE FREIRE, SOLO QUE ESTA VARIA EN CUANTO SE BASA MÁS EN EL NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LAS PERSONAS RAZÓN POR LA CUAL NO ESTOY DEACUERDO PUESTO QUE LOGRAR UN NIVEL ESTABLE PARA TODOS POR LAS NECESIDADES Y POSIBILIDADES DE CADA REGIÓN ENCONTRARIAMOS UN GRAN DESEQUILIBRIO ECONÓMICO Y UNA UNA MUY DIFICIL TAREA PARA EL SISTEMA POLÍTICO Y SOCIAL DEL PAÍS.

Unknown dijo...

ofrece una educación moderna siguiendo los principios marxistas de paublo freide, y dando una continuidad al trabajo de este. coincidiendo, en que la de educación debe de ser democrática, con igual iportunidades.

Unknown dijo...

Peter McLaren habla de hacer un cambio ideologico en el cual interviene lo politico, economico y social y solamente mediante una revolución educativa se podría lograr transformar el país, realizando un cambio de igualdad entre clase dominante y clase obrera mediante la ideología de la igualdad para lograr condiciones optimas en la sociedad.

Unknown dijo...

Estoy de acuerdo con mis compañeros al hacer mensión de la igualdad de condiciones ya que con esto marcariamos la pauta para transformar el país desde una perspectiva ideologica qu se vería reflejado en condiciones de vida optmas de la población total y no de unos cuantos.
El docente tiene una fuerte labor la de transformar la ideología obrera para transformar al país.

Debemos desarrollar de acuedo a las nueas reformas alumnos criticos, analiticos y reflexivos con capacidades y aptitudes desarrolladas que le permitiran valorarse como ser humano.

Unknown dijo...

Mclaren es un seguidor de la teoria critica puesto que anda en busca de la liberacion humanista, por lo que se basa en la revolucion Marxista con el objetivo de concientizar a la sociedad en busca de mejores aprendizajes y ayudar a los marginados a que tengan los mismos derechos.

Unknown dijo...

La pedagogía de Mclaren es proveedora de oportunidades y generadora de acceso, basándose en la democracia. Se centra también en el auto fortalecimiento y en la transformación social. Proponiendo que la educación debería de empezar por la superación de la contradicción del educador-educando. Donde es transformar la mentalidad de los oprimidos y no la situación de los oprimidos.
Lo que critica Mclaren, es que el estado es el que controla la educación, de tal forma que este es el que indica como educar al sujeto, como lo quiere para la futura y de acuerdos a las necesidades de los burgueses o el capitalismo. De tal forma que la case obrera esta desprotegida y esta supeditado a las garras de sistema.
Una de las utopías de Mclaren es; lo que los educadores y teóricos sociales de izquierda, elaborar formas y métodos de crítica ideológica. El ejercicio de la esperanza y la posibilidad y la teología de la liberación.

Profra. IRIS dijo...

Este pedagógo al igual quefreire nos habla de una pedagogía crítica donde se viera la igualdad de la sociedad en todos los aspectos político, cultural, económico.
Nos menciona que la educación ya no debe de ser la misma la que está encaminada a satisfacer las necesidades de un sistema (capitalista) nos exorta a la revolución ideológica donde los marginados tengamos la oportunidad de valorarnos, querernos y apreciarnos primero nosotros mismos y después hacerlo sentir la sociedad

Profra. IRIS dijo...

Me llama la atención que hasta el presiso momento en que realice la lecura me dí cuenta de lo reprimidos que nos encontramos y la apatía que mostrams ante este tipo de dominio por parte del poderoso y as aun que otras personas de otro país me lo hayan hecho sentir.
No se a ustedes compañeros pero al leer a estos pedagogos me entra un corage y tristeza conmigo misma por estar en esta situación y peor aun no haber hecho nada hasta este díapara mejorarlo. Lo bueno que me voy a ir a mi trabajo con muchas ideas y por que no de ideales que tengo en mente aplicar a ver que tanto se puede lograr.